Estan en libertad, pero imputados, los manifestantes detenidos durante la vigilia del 9 de julio en Tucumán en ocasión de la visita de Milei

Manifestants pertenecientes a sindicatos y movimientos populares, fueron reprimidos y luego detenidos en condiciones irregulares, sin haber estar claros los motivos de las detenciones, fueron trasladados a distintas dependencias policiales. Desde el colectivo ANDHES, del norte del país, interpusieron un recurso de Habeas Corpus frente a la justicia provincial por las personas detenidas.

Argentina16 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
1 va
Policia tucumana dispuesta para la represión |Foto Press

A 208 años de la Declaración de la Independencia, durante la vigilia del 9 de julio y en el marco de actividades pacíficas organizadas por movimientos populares, partidos políticos y organizaciones de DDHH, para pronunciarse en disidencia durante la visita del presidente, las fuerzas de seguridad provinciales desplegaron un operativo de fuerte represión y detenciones arbitrarias sobre trabajadores, militantes y ciudadanos que se encontraban organizando las actividades en distintos espacios públicos, restringiendo el derecho a la libertad de expresión, a la libertad de circulación y a la protesta pacífica, habían denunciaron desde Andhes.

Sures Noticias dialogó con el coordinador de la línea de defensa y litigio, el abogado Emilio GuagniniJesús Ruiz, en relacion a las personas que habían sido detenidas: Walter Omar Díaz, Daniel Leal y Manuel del Rosario Delgadino y esto nos expresó:

2 vaWalter Díaz y Daniel Leal | Foto: Julio Pantoja

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.