Ley Bases: distintos sectores convocan al Patio Olmos en Córdoba y al Congreso este lunes contra la pérdida de derechos

De cara al tratamiento en diputados mediante el cual el oficialismo vuelve a intentar la aprobación de un paquete legislativo que lesiona, entre otros, derechos laborales clave, distintos gremios y agrupaciones se dieron cita frente al palacio legislativo nacional.

Córdoba29 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
169-Congreso-movilizacion-INCAA-foto-Somos-telam-1536x865
Foto Press

En el marco de un tratamiento que se prevé extenso y podría prolongarse incluso más de dos días, los legisladores debatirán a partir de este lunes la ley Ómnibus y el paquete fiscal. Mientras tanto, la plaza Congreso comienza a llenarse desde la mañana con distintas organizaciones del trabajo, del campo nacional y popular.

La CTA, la CGT, la CTAA convocaron a las 11:00 a “una vigilia activa, artística y participativa para impedir la entrega de la cultura y la comunicación democrática”. Córdoba las mismas Centrales convocan a las 18 hs. en zona de Patio Olmos, bajo la consigna "El movimiento obrero de Córdoba apoya todas las expresiones de rechazo a la #LeyBases para la Destrucción del Estado, No al Ajuste y los Despidos". Tambien convoca la multisectorial y el FITU.

En tanto el Cispren señalo: nos movilizamos este lunes 29 de abril desde las 18hs en Patio Olmos, en rechazo a la Ley Bases y la Reforma Laboral, como así también en contra del DNU 70/2023. Los derechos de los trabajadores y las trabajadoras no se negocian.

En la misma línea convoco ATE, un poco más entrada la tarde de la jornada: “Este lunes a las 17:00 nos encontramos en el Congreso de la Nación para rechazar un “nuevo” proyecto de Ley Bases que reforma y flexibiliza el Empleo Público, y que busca la extranjerización de nuestra patria, a la medida de las grandes corporaciones” también desde sus redes sociales oficiales.

“Este lunes 29 nos movilizamos al Congreso para manifestar nuestro rechazo a la Ley Bases que viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores en su conjunto, atentar contra la soberanía nacional y la defensa de nuestros recursos naturales” planteó por su parte la Unión de trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

En similar línea se expresaron otros legisladores y legisladoras de distintos sectores del peronismo, la izquierda y los trabajadores ante una potencial ley que podría cambiar la vida de argentinos y argentinas en términos de jubilación, despidos, derechos adquiridos y otros fruto de largas luchas sociales.

WhatsApp Image 2024-04-29 at 12.56.42

WhatsApp Image 2024-04-29 at 13.51.27 (1)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".