Ley Bases: distintos sectores convocan al Patio Olmos en Córdoba y al Congreso este lunes contra la pérdida de derechos

De cara al tratamiento en diputados mediante el cual el oficialismo vuelve a intentar la aprobación de un paquete legislativo que lesiona, entre otros, derechos laborales clave, distintos gremios y agrupaciones se dieron cita frente al palacio legislativo nacional.

Córdoba29 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
169-Congreso-movilizacion-INCAA-foto-Somos-telam-1536x865
Foto Press

En el marco de un tratamiento que se prevé extenso y podría prolongarse incluso más de dos días, los legisladores debatirán a partir de este lunes la ley Ómnibus y el paquete fiscal. Mientras tanto, la plaza Congreso comienza a llenarse desde la mañana con distintas organizaciones del trabajo, del campo nacional y popular.

La CTA, la CGT, la CTAA convocaron a las 11:00 a “una vigilia activa, artística y participativa para impedir la entrega de la cultura y la comunicación democrática”. Córdoba las mismas Centrales convocan a las 18 hs. en zona de Patio Olmos, bajo la consigna "El movimiento obrero de Córdoba apoya todas las expresiones de rechazo a la #LeyBases para la Destrucción del Estado, No al Ajuste y los Despidos". Tambien convoca la multisectorial y el FITU.

En tanto el Cispren señalo: nos movilizamos este lunes 29 de abril desde las 18hs en Patio Olmos, en rechazo a la Ley Bases y la Reforma Laboral, como así también en contra del DNU 70/2023. Los derechos de los trabajadores y las trabajadoras no se negocian.

En la misma línea convoco ATE, un poco más entrada la tarde de la jornada: “Este lunes a las 17:00 nos encontramos en el Congreso de la Nación para rechazar un “nuevo” proyecto de Ley Bases que reforma y flexibiliza el Empleo Público, y que busca la extranjerización de nuestra patria, a la medida de las grandes corporaciones” también desde sus redes sociales oficiales.

“Este lunes 29 nos movilizamos al Congreso para manifestar nuestro rechazo a la Ley Bases que viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores en su conjunto, atentar contra la soberanía nacional y la defensa de nuestros recursos naturales” planteó por su parte la Unión de trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

En similar línea se expresaron otros legisladores y legisladoras de distintos sectores del peronismo, la izquierda y los trabajadores ante una potencial ley que podría cambiar la vida de argentinos y argentinas en términos de jubilación, despidos, derechos adquiridos y otros fruto de largas luchas sociales.

WhatsApp Image 2024-04-29 at 12.56.42

WhatsApp Image 2024-04-29 at 13.51.27 (1)

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.