Derechos Humanos. Conversatorio virtual "Democracia y presxs políticxs en contextos de derechización política"

En el marco del Día Internacional de las y los Presos Políticos por Luchar. Participan Eduardo “El Negro” Soares, abogado, integrante de la Gremial de Abogados de Argentina, Irina Santesteban, abogada e integrante de la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares y Julio "Pucho" Martinez, abogado, integrante de la Liga Argentina por los DDHH.

Córdoba14 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Publicación de Facebook 940x788 px (1)
Soares, Santesteban y Martinez

En el marco del ciclo "Diálogos ciudadanos", el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba invita al Conversatorio Virtual "Democracia y presxs políticxs en contextos de derechización política".

La actividad tendrá lugar el próximo 17 de abril a las 19.30 horas, en el marco del "Día Internacional de las Presas y los Presos Políticos por Luchar".

Participarán Eduardo “El Negro” Soares, abogado, integrante de la Gremial de Abogados de Argentina, e Irina Santesteban, abogada integrante de la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y Julio "Pucho2 Martínez, abogado e integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos. 

Link de acceso al conversatorio acá: https://meet.google.com/kqf-xwrb-zqz 

En 2004 se realizó una reunión con más de 500 ex presos políticos del mundo en Donosti provincia de Guizpuzcoa en el País Vasco. Hombres y mujeres que estuvieron (estuvimos) muchos años presos políticos o prisioneros de guerra. Organizaciones latinoamericanas,  alemanes de la RAF, italianos de las Brigadas Rojas, españoles anarquistas,  palestinos de organizaciones de Resistencia, kurdos del PKK, irlandeses del IRA,  combatientes de Sri Lanka, obviamente vascos, etc.
En las deliberaciones se aprobó (a propuesta de los Palestinos) establecer el 17 de abril Día Internacional de las y los Presos Políticos. 
Me tocó ser el compañero elegido por todos para informar al Plenario y a la prensa la resolución. Solos o con otras organizaciones. En tiempos de represión y masacres como Palestina, los prisioneros son el símbolo de la Resistencia. Llamamos a honrarlos.

Eduardo Soares (el Negro)

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.