Río Cuarto: jornada de concientización por el día Internacional de los derechos del Niño

Participaron integrantes de la Dirección de Bomberos dependiente de la Policía de la Provincia de Córdoba. COPRETI fue creado con el objetivo de prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil

Córdoba27 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2023-11-25-at-09.28.41-1
Foto Prensa Gob. de Córdoba

Por iniciativa de la Mesa Local de COPRETI de Río Cuarto se desarrolló una jornada de concientización y recreación con alumnos de 4°, 5° y 6° grado del Centro Educativo «Madre Teresa de Calcuta», en el barrio Ciudad Nueva.

Fue en el marco del «Día Internacional de los derechos del Niño». Asistieron alrededor de 65 niños y niñas, personal directivo y docentes de dicha institución.

La jornada comenzó con el desarrollo del programa «COPRETI va a la escuela. Niños, niñas y adolescentes toman la palabra» a cargo del Equipo Técnico de COPRETI Córdoba.

Participaron integrantes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo -DUAR- de la Dirección de Bomberos dependiente de la Policía de la Provincia de Córdoba, quiénes realizaron una demostración de rescate en incendio, rescate en altura y manejo de herramientas. Acompañaron en la oportunidad, Ana María Tabasso, subdirectora de Planeamiento Información y Evaluación Educativa y Marcela Santini, delegada del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

 Sobre COPRETI

COPRETI es la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil. Fue creada el 12 de junio de 2008, por Decreto provincial 887/2008. La Comisión se integró por representantes de distintas áreas de gobierno: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos; Ministerio de Educación; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Salud; Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia – SeNAF -, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social; Agencia Córdoba Cultura; Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional y el Ministerio de Trabajo, quien preside COPRETI.

El objetivo general de COPRETI es prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil y, entre sus funciones, se pueden señalar las siguientes:

Promover campañas de difusión a través de medios de comunicación.
Realizar un diagnóstico situacional de la problemática.
Avanzar en un mayor conocimiento sobre la magnitud y modalidades del trabajo infantil.
Procurar el intercambio de información y estudios sobre el tema.
Sistematizar y planificar políticas públicas en materia de trabajo infantil.
Crear redes solidarias tendientes a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil.
Coordinar actividades con los organismos de gobierno y los actores sociales e implementarlas a nivel provincial.
En Río Cuarto, la mesa local se conformó la mesa interdisciplinaria COPRETI en noviembre del 2022, con la participación articulada del Estado, sindicatos y cámaras empresariales.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

hp8e02j1

A 80 años del nacimiento de Télam proyectan su recuperación

Sures Noticias
05 de mayo de 2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este lunes 5 de mayo, a las 17 hs, en la Sala de Conferencias del anexo los ejes de un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad, que desde el 1 de marzo de 2024 no está en funcionamiento por una decisión del Gobierno de Javier Milei.