AVCh Informó que se les concedió el recurso de apelación por el cual solicitan ser querellantes en la causa Ticupil S.A. en Candonga

Recientemente la AVCh (Asamblea de Vecinos de Chavascate) presentó un recurso de apelación ante la negativa de ser aceptados como querellantes particulares. Ayer se les ha concedido el recurso de apelación por lo que el mismo se enviará a la Cámara de Acusación a efectos de analizar el pedido de participar en la causa como querellantes.

Córdoba04 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP
Foto Press

Comunicado de la AVCh 

La AVCh se encuentra trabajando activamente en tres cuestiones que son de interés de nuestras comunidades, pues van enderezadas a proteger bienes comunes. (Agua y Bosque Nativo)

Una de ellas, está vinculada con la lucha contra el Emprendimiento Inmobiliario de Ticupil S.A. en Candonga que afectaría la provisión de agua para Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul. 
En 2017 Miotti, Gerente de Energía del ERSEP autorizó, ilegítimamente, el soterramiento de la obra de energía para el mencionado loteo, lo que fue denunciado en su momento. Recientemente presentamos un Recurso de Apelación ante la negativa a aceptarnos como Querellantes Particulares y hoy, 3 de noviembre, se nos ha concedido el Recurso de Apelación por lo que el mismo se enviará a la Cámara de Acusación a efectos de analizar nuestro pedido de participar en la causa como Querellantes.

Asimismo, estamos atentos a lo que resuelva el Fiscal de Instrucción en lo Penal y Económico de 1º Nominación Matías Bornancini, sobre el pedido que hiciéramos de elevar la causa a juicio en contra del Ex Secretario de Ambiente Raúl Costa, por el dictado de la Resolución 1200/10, ilegal e ilegítima, por medio de la cual autorizó el loteo a la Empresa Ticupil S.A. en zona roja, según ley 26.331 sin Estudio de Impacto Ambiental ni Audiencia Pública, es decir, sin el inicio del Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.  

Otra cuestión, en la que la Asamblea se encuentra trabajando es la Acción de Inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal Superior de Justicia en contra de la Ley 10.830 que modificó, otra vez, ilegítimamente, la Ley de Política ambiental de la Provincia de Córdoba 10.208. Esta modificación permite que una gran cantidad de proyectos puedan desarrollarse sin iniciar el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba en dictamen reciente, expresó que debe admitirse y dársele trámite a la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad presentada por integrantes de la AVCh. Además, se obtuvieron más de 800 firmas de vecinos y vecinas que Adhieren a nuestra presentación. La mencionada Acción se encuentra hoy a Fallo para que el TSJ provincial exprese si la admite o no, si concede la medida cautelar de suspensión de la aplicación de la norma regresiva y si abre o no el proceso participativo solicitado a efectos de que organizaciones ambientales, docentes, profesionales, vecinos y vecinas, investigadores, ambientalistas, etc. puedan opinar sobre esta ley.

Por último, ante el avance de la obra del Acueducto Sierras Chicas Norte, cuyo Estudio de Impacto Ambiental solo se refiere al enterramiento de caños por la traza desde el Paraje La Puerta, sin poder contar hasta ahora con un Estudio sobre la calidad y la cantidad de agua que vendrá desde la mencionada zona, luego de la reunión en la Localidad de Agua de Oro, tuvimos una reunión con la Comisión Socioambiental del CICTERRA: Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Conicet UNC.
Esta Comisión hace muchos años que trabaja relevando los acuíferos de la Provincia de Córdoba, por lo que hemos solicitado un Informe General sobre aguas subterráneas a partir del cual podrán hacer algunas recomendaciones que nos permitan buscar información específica sobre qué tipo de acuífero es el de la Puerta, cuál es el caudal y la capacidad de recarga. Información indispensable para diagramar como se usará este bien común y que prioridades tendrá.

Estamos viendo que ley 10.830 y Acueducto han significado un mensaje que rápidamente algunos intendentes han tomado para aprobar loteos en zonas rojas, sin tener en consideración que esta agua es el agua del futuro, es la que tendríamos que estar reservando para nuestros hijos y nietos.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.