Rossi, "sería un error político eliminar las PASO"

El director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, consideró hoy que "sería un error político eliminar" las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), ya que podría generar un "achicamiento" del Frente de Todos cuando "hay que ampliarlo".

Argentina28 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP (1)
Foto Press

"Escuché que hay una gran cantidad de gobernadores e intendentes que no quieren PASO y puede ser que sea así. Yo estoy en desacuerdo. Creo que hay que mantenerlas, que sería un error político de parte nuestra impulsar la derogación de las internas", afirmó esta mañana el funcionario en declaraciones a la radio online FM Futurock.

Rossi evaluó que la eliminación de esa alternativa electoral "generará el achicamiento de nuestro espacio político cuando tenemos que ampliarlo" y opinó que "hay que generar condiciones de participación, y si se eliminan (las PASO), esto disminuye".

"Mi mirada, si alguien me consulta, es favorable a que se mantengan. Además, creo que son las que han logrado que en la Argentina no exista una división o disgregación del sistema político", añadió.

Para Rossi, "las diferencias hacia el interior de las coaliciones se hacen siempre dentro de la coalición, y si no hay espacios para presentar disidencias, seguro se harán por afuera".

También fue consultado sobre las declaraciones del diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien habló de las candidaturas de cara a las elecciones del 2023 y dijo que sería "extraño" que el presidente Alberto Fernández participara en una contienda de ese tipo.

"Extraño es, pero extraño es todo en nuestra coalición, somos la primera vez que el PJ gobierna en una coalición", dijo el director de la AFI, quien añadió: "Estamos llenos de singularidades o de cosas novedosas en esta experiencia de Gobierno".

"Pero me parece que si el Presidente valoriza que tiene posibilidad de reelegir y esta de acuerdo en una consulta de las PASO, está en todo su derecho, y eso no generaría ninguna problemática mayor", apuntó.

Sobre el final, cuando le consultaron si apoyaría la figura del mandatario para una reelección, respondió: "Claramente".

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.