Del 21 al 24 de agosto, ocho compañías nacionales e internacionales de medios y producción audiovisual visitarán la provincia en busca de contenidos locales y proyectos de coproducción

Se realizará en Córdoba la primera Misión Audiovisual promovida por  el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Polo Audiovisual y la Agencia ProCórdoba, el grupo exportador Córdoba Produce, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la publicación del sector Prensario Internacional.

Córdoba17 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
FLYERPOLO624-1-1

El evento tendrá lugar del 21 al 24 de agosto, donde se concretarán encuentros entre ocho referentes internacionales de la industria audiovisual y siete productoras locales nucleadas en el grupo exportador Córdoba Produce junto a cuatro realizadores de la provincia de Mendoza, que participa como “Región Invitada” y coorganizadora de la misión a través del clúster audiovisual Film Andes.

Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de de Córdoba, recordó que en la Provincia, esta actividad es considerada industria, por lo que recibe beneficios similares a los otros rubros fabriles. “El carácter industrial es lo que garantiza el sentido empresarial que debe tener. Sin dejar de lado los aspectos culturales, debe tener un resultado económico. Sin esa posibilidad, es imposible pensar en la generación de nuevos puestos de trabajo y en una reinversión que haga crecer a la empresa. La internacionalización de la producción es clave, y estamos seguros de que vamos a tener muy buena repercusión. Muchas producciones cinematográficas cordobesas han tenido éxito en importantísimos festivales europeos”, resaltó.

Las compañías internacionales de medios y producción de contenidos que visitarán Córdoba en busca de contenidos locales y proyectos de coproducción son: Sony Pictures Television (USA), TV Azteca (México), Tondero (Perú), Rizoma Producciones (Chile), TVZero (Brasil), además de los panregionales FOX Networks Group Latin America y Viacom International Media Network (VIMN) y Telecom Argentina.

Entre los productores, por la provincia de Córdoba participan El Calefón, Prisma Cine, Jaque Content, Tr3s Mares, Ideas por Rosca, Twins Latin Films y Feelm; y por Mendoza, Frontera Films, Palo Gol, Oeste Films y Vlexus.

El programa del encuentro incluirá un desayuno institucional con representantes de los organizadores y del Polo Audiovisual de la Provincia; un showcase de las productoras de Córdoba y Mendoza; reuniones de negocio entre los referentes y las productoras; dos charlas abiertas a la comunidad audiovisual cordobesa, una sobre producción regional y otra sobre plataformas; y visitas a locaciones estratégicas para producciones audiovisuales.

Esta misión se enmarca en un programa de apoyo a la industria audiovisual, que cuenta con la asistencia técnica, logística y financiera del CFI y de la Agencia ProCórdoba, quienes buscan incrementar la visualización de la provincia y el sector en el mercado internacional.

Córdoba Polo Audiovisual

La actividad audiovisual cordobesa ha ganado relevancia desde la sanción de la Ley de Fomento y Promoción a la Industria N° 10.381, a fines de octubre de 2016. Esta normativa declara al desarrollo audiovisual en todas las etapas de la cadena como actividad productiva de transformación, asimilable a una actividad industrial en los términos de las leyes de promoción industrial y de la Ley Nacional N° 26.838. Y le permite al sector local ofrecer importantes fondos y beneficios impositivos, un apoyo estratégico del Polo Audiovisual y la creación de una Film Commission.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Martes 21 de agosto. Salón Cascada. Hotel La Cañada

10:00 hs –  Desayuno institucional con  Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Polo Audiovisual Córdoba, Agencia Pro Córdoba y Empresas Productoras.

14:30 hs – Sowcase de casas productoras. Presentación de las 7 productoras de Córdoba y 4 de Mendoza.

17:30 hs –  Conferencia abierta “Cómo impactan los nuevos hábitos de consumo en las plataformas. Experiencia y modelos de trabajo”.- A cargo de Oralia Paredes (Tv Azteca), Cecilia Gómez (Tondero), Leonardo Ribeiro (TV Zero) y Sebastián Freund (Rizoma)

Miércoles 22 de agosto Museo Evita-Palacio Ferreyra

17:30 hs – Charla Abierta “Los desafíos de la producción en Latinoamérica. Una mirada regional”.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".