Del 21 al 24 de agosto, ocho compañías nacionales e internacionales de medios y producción audiovisual visitarán la provincia en busca de contenidos locales y proyectos de coproducción

Se realizará en Córdoba la primera Misión Audiovisual promovida por  el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Polo Audiovisual y la Agencia ProCórdoba, el grupo exportador Córdoba Produce, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la publicación del sector Prensario Internacional.

Córdoba17 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
FLYERPOLO624-1-1

El evento tendrá lugar del 21 al 24 de agosto, donde se concretarán encuentros entre ocho referentes internacionales de la industria audiovisual y siete productoras locales nucleadas en el grupo exportador Córdoba Produce junto a cuatro realizadores de la provincia de Mendoza, que participa como “Región Invitada” y coorganizadora de la misión a través del clúster audiovisual Film Andes.

Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de de Córdoba, recordó que en la Provincia, esta actividad es considerada industria, por lo que recibe beneficios similares a los otros rubros fabriles. “El carácter industrial es lo que garantiza el sentido empresarial que debe tener. Sin dejar de lado los aspectos culturales, debe tener un resultado económico. Sin esa posibilidad, es imposible pensar en la generación de nuevos puestos de trabajo y en una reinversión que haga crecer a la empresa. La internacionalización de la producción es clave, y estamos seguros de que vamos a tener muy buena repercusión. Muchas producciones cinematográficas cordobesas han tenido éxito en importantísimos festivales europeos”, resaltó.

Las compañías internacionales de medios y producción de contenidos que visitarán Córdoba en busca de contenidos locales y proyectos de coproducción son: Sony Pictures Television (USA), TV Azteca (México), Tondero (Perú), Rizoma Producciones (Chile), TVZero (Brasil), además de los panregionales FOX Networks Group Latin America y Viacom International Media Network (VIMN) y Telecom Argentina.

Entre los productores, por la provincia de Córdoba participan El Calefón, Prisma Cine, Jaque Content, Tr3s Mares, Ideas por Rosca, Twins Latin Films y Feelm; y por Mendoza, Frontera Films, Palo Gol, Oeste Films y Vlexus.

El programa del encuentro incluirá un desayuno institucional con representantes de los organizadores y del Polo Audiovisual de la Provincia; un showcase de las productoras de Córdoba y Mendoza; reuniones de negocio entre los referentes y las productoras; dos charlas abiertas a la comunidad audiovisual cordobesa, una sobre producción regional y otra sobre plataformas; y visitas a locaciones estratégicas para producciones audiovisuales.

Esta misión se enmarca en un programa de apoyo a la industria audiovisual, que cuenta con la asistencia técnica, logística y financiera del CFI y de la Agencia ProCórdoba, quienes buscan incrementar la visualización de la provincia y el sector en el mercado internacional.

Córdoba Polo Audiovisual

La actividad audiovisual cordobesa ha ganado relevancia desde la sanción de la Ley de Fomento y Promoción a la Industria N° 10.381, a fines de octubre de 2016. Esta normativa declara al desarrollo audiovisual en todas las etapas de la cadena como actividad productiva de transformación, asimilable a una actividad industrial en los términos de las leyes de promoción industrial y de la Ley Nacional N° 26.838. Y le permite al sector local ofrecer importantes fondos y beneficios impositivos, un apoyo estratégico del Polo Audiovisual y la creación de una Film Commission.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Martes 21 de agosto. Salón Cascada. Hotel La Cañada

10:00 hs –  Desayuno institucional con  Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Polo Audiovisual Córdoba, Agencia Pro Córdoba y Empresas Productoras.

14:30 hs – Sowcase de casas productoras. Presentación de las 7 productoras de Córdoba y 4 de Mendoza.

17:30 hs –  Conferencia abierta “Cómo impactan los nuevos hábitos de consumo en las plataformas. Experiencia y modelos de trabajo”.- A cargo de Oralia Paredes (Tv Azteca), Cecilia Gómez (Tondero), Leonardo Ribeiro (TV Zero) y Sebastián Freund (Rizoma)

Miércoles 22 de agosto Museo Evita-Palacio Ferreyra

17:30 hs – Charla Abierta “Los desafíos de la producción en Latinoamérica. Una mirada regional”.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.