El Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas presentó la Moneda de Intercambio Argentina (MIA)

El sector autogestivo presentó una moneda social complementaria desde una nueva lógica económica. MIA apunta a fortalecer a las empresas, trabajadores y trabajadoras, y productores de la economía popular a partir del intercambio de productos y servicios, con compras y ventas mayoristas y minoristas.

Argentina01 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
billete-miajpg
Foto Gentileza

Bajo el lema “la cooperación supera a la competencia”, el MNER presentó la Moneda de Intercambio Argentina para fomentar trabajo y organización. La actividad reunió productos de un centenar de empresas recuperadas, feria gastronómica, sorteos, juegos y música.
Con más de 20 años de construcción y militancia, el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas busca que el pueblo tenga capacidad de trabajar, producir y consumir desde el paradigma del Bien Común.

la presentación se realizó este sábado 1 de octubre a las 17 hs en el Mercado de Flores, ubicado en Ramón Falcón 2714  de la Ciudad de Buenos Aires.

MIA (Moneda de Intercambio Argentina) es una moneda social complementaria creada por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas.

Se desarrolló para ampliar la capacidad financiera de empresas, trabajadores y trabajadoras, y fortalecer a los productores de la economía social y popular.

Se utiliza como dinero dentro del circuito de empresas y comercios que acepten MIA. Es posible hacer compras y ventas mayoristas y minoristas. En una primera instancia, MIA circula como moneda papel. Más adelante se podrán realizar intercambios con medios de pago digitales.

En tanto moneda social complementaria, no está regulada por el Banco Central, pero tampoco infringe ninguna normativa.

Para mayor información escribir al siguiente mail:  [email protected]. o visitar esta página monedamia.com.ar

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.