FARCO expresó su preocupación por una ley macrista que pone en riesgo el FOMECA

Se trata de la Ley 27.432, sancionada en 2017 junto a la reforma previsional de Cambiemos. La normativa establece la caducidad en diciembre de 2022 de las asignaciones para el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual.

Argentina01 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Pablo-Antonini-farco-2019-1024x767-1
Pablo Antonini. Farco

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) expresó su preocupación por la vigencia de una ley macrista que le pone fecha de caducidad a las asignaciones para el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) el año que viene.

Se trata de la Ley 27.432 sancionada en diciembre de 2017, junto a la reforma previsional de Cambiemos, en aquella recordada jornada con fuerte represión en las inmediaciones del Congreso Nacional. La norma establece la caducidad en diciembre de 2022 de varias asignaciones específicas, es decir, recaudación de tributos que deben ir destinados a objetivos concretos para promocionar determinadas actividades.

Entre ellas, se encuentran todas las contempladas en la Ley 26,522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que abarcan a los Institutos del Cine, el Teatro, la Música, la Defensoría del Público y los Fondos de Fomento para proyectos y medios comunitarios.

El presidente de FARCO, Pablo Antonini, aseguró que “nos parece muy preocupante que todavía esté vigente esta ley macrista, de cuya existencia nos anoticiamos no hace mucho, y que desarma totalmente la base de asignaciones sobre la cual se pensó la promoción de una comunicación y cultura federal y democrática en la ley”.

Antonini aclaró que la ley en cuestión promulgada hace cuatro años “no elimina los fondos” destinados a FOMECA, “pero sí les quita su objeto, su carácter obligado de promoción de estas actividades, pasando todo a la recaudación general del Tesoro para que luego en cada presupuesto se distribuya como cada administración disponga”.

En ese sentido, mostró su preocupación al considerar que “hasta hoy, existiendo la asignación específica, nos pasó que nunca desde que se sancionó la Ley se aplicó a la promoción de la comunicación comunitaria lo que la ley dispone», por lo que se preguntó “qué podemos esperar para el futuro si se elimina también eso”.

También destacó que el diputado del Frente de Todos, Pablo Carro, presentó un proyecto de ley “para frenar esto” y que se está dialogando con más legisladores y legisladoras sobre el tema.

“Entendemos que hay que dar una pelea decidida para que esta rémora amarilla, inexplicablemente vigente a dos años casi del cambio de gobierno, no venga a desarmar la base del esquema que tanto luchamos y seguimos construyendo”, concluyó el presidente de FARCO

Fuente Agencia FARCO

 
  
  
 

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.