suresnoticias suresnoticias

FARCO expresó su preocupación por una ley macrista que pone en riesgo el FOMECA

Se trata de la Ley 27.432, sancionada en 2017 junto a la reforma previsional de Cambiemos. La normativa establece la caducidad en diciembre de 2022 de las asignaciones para el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual.

Argentina 01 de noviembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
Pablo-Antonini-farco-2019-1024x767-1
Pablo Antonini. Farco

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) expresó su preocupación por la vigencia de una ley macrista que le pone fecha de caducidad a las asignaciones para el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) el año que viene.

Se trata de la Ley 27.432 sancionada en diciembre de 2017, junto a la reforma previsional de Cambiemos, en aquella recordada jornada con fuerte represión en las inmediaciones del Congreso Nacional. La norma establece la caducidad en diciembre de 2022 de varias asignaciones específicas, es decir, recaudación de tributos que deben ir destinados a objetivos concretos para promocionar determinadas actividades.

Entre ellas, se encuentran todas las contempladas en la Ley 26,522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que abarcan a los Institutos del Cine, el Teatro, la Música, la Defensoría del Público y los Fondos de Fomento para proyectos y medios comunitarios.

El presidente de FARCO, Pablo Antonini, aseguró que “nos parece muy preocupante que todavía esté vigente esta ley macrista, de cuya existencia nos anoticiamos no hace mucho, y que desarma totalmente la base de asignaciones sobre la cual se pensó la promoción de una comunicación y cultura federal y democrática en la ley”.

Antonini aclaró que la ley en cuestión promulgada hace cuatro años “no elimina los fondos” destinados a FOMECA, “pero sí les quita su objeto, su carácter obligado de promoción de estas actividades, pasando todo a la recaudación general del Tesoro para que luego en cada presupuesto se distribuya como cada administración disponga”.

En ese sentido, mostró su preocupación al considerar que “hasta hoy, existiendo la asignación específica, nos pasó que nunca desde que se sancionó la Ley se aplicó a la promoción de la comunicación comunitaria lo que la ley dispone», por lo que se preguntó “qué podemos esperar para el futuro si se elimina también eso”.

También destacó que el diputado del Frente de Todos, Pablo Carro, presentó un proyecto de ley “para frenar esto” y que se está dialogando con más legisladores y legisladoras sobre el tema.

“Entendemos que hay que dar una pelea decidida para que esta rémora amarilla, inexplicablemente vigente a dos años casi del cambio de gobierno, no venga a desarmar la base del esquema que tanto luchamos y seguimos construyendo”, concluyó el presidente de FARCO

Fuente Agencia FARCO

 
  
  
 

Te puede interesar

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

Lo más visto

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.