Cafiero: "Queremos fortalecer la independencia judicial con el proyecto de ley de reforma"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, insistió hoy en que el Gobierno nacional "avanzará en robustecer la independencia" con el Poder Judicial con el proyecto de ley de reforma que se enviará próximamente al Congreso y dijo que "sería bueno que la Justicia deje de seguir los vaivenes políticos".

Argentina10 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
articulos_11475_1_200618_616345
Foto Press

De esta manera, Cafiero eligió hoy no opinar sobre la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria al empresario Lázaro Báez porque "sería contradictorio" con el objetivo del Gobierno nacional de "fortalecer la independencia judicial".

En declaraciones a radio La Red y ante una consulta, Cafiero dijo: "Queremos que se fortalezca la independencia del Poder Judicial, entonces sería contradictorio que yo opine sobre Lázaro Báez".

No obstante, señaló que "lo que sería bueno es que la justicia deje de seguir los vaivenes políticos".

"Queremos una justicia independiente que no se bandee según los climas políticos y eso es central para nosotros porque este Gobierno no tiene una mesa judicial que los va a citar para decirles lo que tienen que hacer", agregó.

Sobre la demora que existió para resolver en la causa de Báez, señaló: "Lo mejor sería que los argentinos sepamos qué es lo que sucedió y que las medidas judiciales se tomen a tiempo".

Al respecto, Cafiero también se refirió a este tema en declaraciones a Radio con Vos, donde manifestó que "en el Gobierno somos respetuosos de la justicia y lo que venimos reclamando es que todas estas causas que fueron abiertas queremos que tengan una sentencia y saber que pasó, saber la verdad y que se haga justicia".

"Está claro que es otro poder del Estado y nos propusimos fortalecer y robustecer la independencia de ese poder. Por eso, no podemos opinar sobre decisiones judiciales, aunque también sería bueno que otros partidos políticos no utilicen este tipo de cosas para tratar de generar clima de odio, zozobra o muy antidemocrático", remarcó.

Asimismo, Cafiero reiteró que desde el Gobierno se busca "avanzar en robustecer la independencia judicial y parte de eso será el proyecto de ley de reforma judicial que enviaremos al Congreso, donde esperemos que se debata y donde todas las ideas y propuestas para fortalecer aun más el Poder Judicial será atendidas".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".