Anisacate: Rechazaron proyecto para la implementación de licencias por violencia de género

La concejala de la oposición del «Frente por Anisacate», Karina Pedernera, presentó un proyecto para la implementación de licencias por violencia de género para las trabajadoras municipales. El mismo fue desestimado por el resto del cuerpo legislativo.

Córdoba12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
83487786_107836194110159_7969460071409123328_n
Karina Pedernera, concejala del Frente por AnisacateFoto FB

La concejala Karina Pedernera, representante del espacio opositor «Frente por Anisacate» en el Concejo Deliberante de dicha localidad, presentó un proyecto sobre «licencias laborales por violencia de género». El mismo buscaba, según la legisladora, «alinear» la normativa municipal a la legislación que ya existe a nivel provincial y también nacional.

«No es fácil legislar en tiempos de pandemia», manifestó Pedernera, asegurando que desde esta comprensión del contexto su espacio político se ha preocupado por «acompañar en un contexto muy difícil. Estamos convencidos que no era momento para poner palos en la rueda sino que era el momento de acompañar».

Con respecto al proyecto de licencias por violencia de género y el «no acompañamiento» del oficialismo, la concejala aseguró que le «cuesta entender cómo se puede votar en contra de un derecho», y aseguró que la violencia de género «no debe pasar por una carpeta médica», porque eso sería «invisibilizar y seguir negando la situación».

Pedernera asegura que el voto del oficialismo tuvo más que ver con «una opinión personal» que con un verdadero conocimiento sobre la temática: «no se puede construir sin antes haber leído. Que ellos dijesen que otorgar una licencia por violencia de género es ‘estigmatizar’, es porque no han leído absolutamente nada». La concejala afirma comprender la inquietud manifestada por el bloque oficialista, pero que el proyecto podría haber sido pasado a comisión para continuar discutiéndolo y no, simplemente, oponerse:

Cabe destacar que el oficialismo se abstuvo de votar. Por este motivo, el tratamiento del proyecto recayó en el Frente por Anisacate, representado por la autora del proyecto; y el espacio Anisacate Cambia, que cuenta con dos concejalxs y que, al votar en contra del proyecto, ocasionaron que el mismo quedara rechazado. Por este motivo, recién el año que viene podría volver a tratarse este tema en el Concejo Deliberante.

Fuente Diario Tortuga Alta Gracia

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.