Anisacate: Rechazaron proyecto para la implementación de licencias por violencia de género

La concejala de la oposición del «Frente por Anisacate», Karina Pedernera, presentó un proyecto para la implementación de licencias por violencia de género para las trabajadoras municipales. El mismo fue desestimado por el resto del cuerpo legislativo.

Córdoba12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
83487786_107836194110159_7969460071409123328_n
Karina Pedernera, concejala del Frente por AnisacateFoto FB

La concejala Karina Pedernera, representante del espacio opositor «Frente por Anisacate» en el Concejo Deliberante de dicha localidad, presentó un proyecto sobre «licencias laborales por violencia de género». El mismo buscaba, según la legisladora, «alinear» la normativa municipal a la legislación que ya existe a nivel provincial y también nacional.

«No es fácil legislar en tiempos de pandemia», manifestó Pedernera, asegurando que desde esta comprensión del contexto su espacio político se ha preocupado por «acompañar en un contexto muy difícil. Estamos convencidos que no era momento para poner palos en la rueda sino que era el momento de acompañar».

Con respecto al proyecto de licencias por violencia de género y el «no acompañamiento» del oficialismo, la concejala aseguró que le «cuesta entender cómo se puede votar en contra de un derecho», y aseguró que la violencia de género «no debe pasar por una carpeta médica», porque eso sería «invisibilizar y seguir negando la situación».

Pedernera asegura que el voto del oficialismo tuvo más que ver con «una opinión personal» que con un verdadero conocimiento sobre la temática: «no se puede construir sin antes haber leído. Que ellos dijesen que otorgar una licencia por violencia de género es ‘estigmatizar’, es porque no han leído absolutamente nada». La concejala afirma comprender la inquietud manifestada por el bloque oficialista, pero que el proyecto podría haber sido pasado a comisión para continuar discutiéndolo y no, simplemente, oponerse:

Cabe destacar que el oficialismo se abstuvo de votar. Por este motivo, el tratamiento del proyecto recayó en el Frente por Anisacate, representado por la autora del proyecto; y el espacio Anisacate Cambia, que cuenta con dos concejalxs y que, al votar en contra del proyecto, ocasionaron que el mismo quedara rechazado. Por este motivo, recién el año que viene podría volver a tratarse este tema en el Concejo Deliberante.

Fuente Diario Tortuga Alta Gracia

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.