Schiaretti anunció las reuniones familiares en el interior provincial

También se habilitarán bares y restaurantes en el interior. Se permitirán reuniones familiares de hasta 10 personas los fin de semana. Las medidas podrían replicarse en ciudad de Córdoba, si continúa la tendencia decreciente en la tasa de contagios.

Córdoba05 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
4
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, encabezó este viernes el anuncio de nuevas medidas de apertura del aislamiento preventivo y obligatorio por Covid-19. La decisión fue adoptada tras una reunión entre funcionarios, miembros del COE y especialistas en materia sanitaria para analizar la situación en el territorio provincial.

En esta ocasión, el mandatario provincial, acompañado del ministro de Salud, Diego Cardozo, anunció la habilitación de reuniones familiares de hasta 10 personas en el interior de la provincia a partir este sábado y  domingo, siempre que las personas residan dentro de la misma jurisdicción.

“Estamos entrando en una nueva fase para hacer frente a esta pandemia que está asolando el mundo, de la cual no hay todavía antídoto ni vacuna y cuyo epicentro se ha trasladado al continente americano, y queremos hacerlo cuidando dos cosas que me parecen centrales: la salud de los cordobeses y las libertades individuales”, afirmó Schiaretti.

El Gobernador indicó que también se habilitarán bares y restaurantes en el interior provincial, lo que se hará efectivo a mediados de la próxima semana. “Se están haciendo los protocolos, hay que coordinarlos con todos los intendentes porque serán ellos  quienes habilitarán el funcionamiento de los bares y restaurantes con lo que es la nueva normalidad”, sostuvo.

El mandatario indicó que todas las medidas se disponen «de manera coordinada con las disposiciones de la OMS, con el estado nacional y las recomendaciones que nos hace el comité científico de córdoba y las determinaciones que toma el COE«.

Schiaretti agregó que los especialistas analizan la posibilidad de replicar estas medidas en la Capital, siempre que el Ro continúe la tendencia descendente. “Si todo sigue como hasta ahora, donde hemos dominado el brote y no tenemos problemas, podremos también estar habilitando las reuniones familiares en la ciudad de Córdoba, tal como nos dijeron los integrantes del comité científico”, explicó.

En tanto, el ministro de Salud, Diego Cardozo hizo referencia al Ro (número básico de reproducción), un indicador del promedio de personas que se infectan a partir de un caso, dando cuenta de la tasa de contagio, lo que permite evaluar si una epidemia está controlada.

“El promedio del Ro de todo el mes de mayo fue de 1,05. Venía en descenso después de que se pudieron controlar los tres brotes que tuvimos, y en las últimas dos semanas el promedio es de 0,91, con una clara tendencia a estabilizarse. El promedio de la última semana es de 0,84”, afirmó Cardozo.

Además, el ministro indicó que se redefinió desde un punto de vista sanitario el Gran Córdoba, que a partir de esta decisión pasó a designar solamente el ejido urbano de la ciudad capital, donde aún rige la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En este sentido, afirmó que la ciudad de Córdoba tiene una realidad sanitaria y epidemiológica completamente diferente a los 426 municipios del interior. “En el resto de la provincia, que son los 426 municipios y comunas, va a regir la medida de distanciamiento social preventivo y obligatorio”, afirmó Cardozo.

La autoridad provincial estuvo acompañada también por el vicegobernador, Manuel Calvo, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y autoridades del COE Central.

Aislamiento y distanciamiento
El aislamiento social, preventivo y obligatorio implica que cada persona debe quedarse en su domicilio y solo puede salir para hacer compras básicas, o trabajos exceptuados o tareas especialmente autorizadas.

En tanto, el distanciamiento social supone que las personas pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden dos metros de distancia con otras personas, usen tapabocas, mantengan una adecuada higiene de manos y respiratoria, los ambientes ventilados y las superficies desinfectadas. Tampoco pueden reunirse más de 10 personas en lugares cerrados ni superar el 50 por ciento de la capacidad del lugar.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".