El Suoem marcha en contra del proyecto que reduce la jornada laboral impulsado por Llaryora

realizó a una asamblea general del cuerpo de delegados. Con uso de barbijos y distanciamiento social comenzaron a marchar desde su sede cerca de las 13. 

Córdoba08 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_8_5_2020 14-40-21
Cap Video

Movilizaron referentes sindicales hacia el Pasaje Comercio a raíz del conflicto entre el gremio y el Ejecutivo municipal en el marco de la cuarentena.

El sindicato considera que el proyecto de Llaryora es un atropello y abuso. Cuestionan que mientras los empleados municipales “tienen que allanarse al confinamiento sin poder movilizar o protestar, ellos (por el Ejecutivo) lo incumplen”.

 La protesta de Suoem comenzó en su sede. Desde allí marcharon hacia el Concejo. (José Hernández)El Suoem informó que en la jornada de ayer se comunicaron con distintas oficinas administrativas y judiciales anticipando la medida de fuerza que incluye “retención de servicio, quite de colaboración, trabajo a reglamento y paro por reparticiones”.

Beatriz Biolatto, titular del gremio, indicó que establecer la jornada laboral de seis horas por día para el personal municipal, conlleva la consecuente reducción proporcional del salario.
 
El SUOEM analiza los pasos a seguir contra el plan de Llaryora de reducir la jornada laboral y achicar el gasto de personal en todas las áreas municipales menos en Salud y Educación.

Video gentileza



Te puede interesar
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.