El Suoem marcha en contra del proyecto que reduce la jornada laboral impulsado por Llaryora

realizó a una asamblea general del cuerpo de delegados. Con uso de barbijos y distanciamiento social comenzaron a marchar desde su sede cerca de las 13. 

Córdoba08 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_8_5_2020 14-40-21
Cap Video

Movilizaron referentes sindicales hacia el Pasaje Comercio a raíz del conflicto entre el gremio y el Ejecutivo municipal en el marco de la cuarentena.

El sindicato considera que el proyecto de Llaryora es un atropello y abuso. Cuestionan que mientras los empleados municipales “tienen que allanarse al confinamiento sin poder movilizar o protestar, ellos (por el Ejecutivo) lo incumplen”.

 La protesta de Suoem comenzó en su sede. Desde allí marcharon hacia el Concejo. (José Hernández)El Suoem informó que en la jornada de ayer se comunicaron con distintas oficinas administrativas y judiciales anticipando la medida de fuerza que incluye “retención de servicio, quite de colaboración, trabajo a reglamento y paro por reparticiones”.

Beatriz Biolatto, titular del gremio, indicó que establecer la jornada laboral de seis horas por día para el personal municipal, conlleva la consecuente reducción proporcional del salario.
 
El SUOEM analiza los pasos a seguir contra el plan de Llaryora de reducir la jornada laboral y achicar el gasto de personal en todas las áreas municipales menos en Salud y Educación.

Video gentileza



Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.