En octubre siguen las colectas de sangre segura

El Departamento Provincial de Sangre propone recorridos en distintos puntos de Capital y del interior provincial. Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura destinada a distintos tratamientos médicos.

30 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
qspjyc3e
Foto: Prensa Gob. Cba.

Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Por este motivo, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.

Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cronograma de mes:

VIERNES 4: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
SÁBADO 5: Córdoba, en la Iglesia Universal, Av. Olmos esq. Salta, desde las 8:00.
MARTES 8: Capilla del Monte en el Rotary Capilla del Monte, Deán Funes 526, desde las 9:00.
MIÉRCOLES 9: Carrilobo, en el centro de salud municipal de Carrilobo, Mitre 776, desde las 9:00. 
MIÉRCOLES 16: Córdoba, en el servicio de Hemoterapia del Hospital Elpidio Torres, Juan B. Justo 7100, desde las 8:00.
VIERNES 18: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
SÁBADO 19: Mina Clavero, en el cuartel de bomberos, Boyerito de la Cocha esquina El Chaco, desde las 9:00.
MARTES 22: Córdoba, en la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gobernador Julio A. Roca 1621, desde las 8:00.
VIERNES 25: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
SÁBADO 26: Jovita, en el hospital Dr. Luis Rivero, Mariano Moreno 140, desde las 9:00.
MARTES 29: Córdoba, en la sede AVEIT, UTN, Maestro López esq. Cruz Roja, desde las 8:00.
JUEVES 31: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30.
Requisitos para donar sangre

Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

 

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.