En octubre siguen las colectas de sangre segura

El Departamento Provincial de Sangre propone recorridos en distintos puntos de Capital y del interior provincial. Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura destinada a distintos tratamientos médicos.

30 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
qspjyc3e
Foto: Prensa Gob. Cba.

Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Por este motivo, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.

Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cronograma de mes:

VIERNES 4: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
SÁBADO 5: Córdoba, en la Iglesia Universal, Av. Olmos esq. Salta, desde las 8:00.
MARTES 8: Capilla del Monte en el Rotary Capilla del Monte, Deán Funes 526, desde las 9:00.
MIÉRCOLES 9: Carrilobo, en el centro de salud municipal de Carrilobo, Mitre 776, desde las 9:00. 
MIÉRCOLES 16: Córdoba, en el servicio de Hemoterapia del Hospital Elpidio Torres, Juan B. Justo 7100, desde las 8:00.
VIERNES 18: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
SÁBADO 19: Mina Clavero, en el cuartel de bomberos, Boyerito de la Cocha esquina El Chaco, desde las 9:00.
MARTES 22: Córdoba, en la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gobernador Julio A. Roca 1621, desde las 8:00.
VIERNES 25: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
SÁBADO 26: Jovita, en el hospital Dr. Luis Rivero, Mariano Moreno 140, desde las 9:00.
MARTES 29: Córdoba, en la sede AVEIT, UTN, Maestro López esq. Cruz Roja, desde las 8:00.
JUEVES 31: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30.
Requisitos para donar sangre

Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

 

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”