Hubo nueva marcha para pedir justicia por Abigail en Mendoza y otro detenido en la investigación

Organizaciones, familiares, amigos y vecinos marcharon para pedir justicia por la desaparición de Abigail Carniel, la joven de 18 años que es buscada intensamente desde el pasado 15 de abril, en la localidad mendocina de Las Heras, que en las últimas horas sumó un nuevo detenido que será indagado en las próximas horas, indicaron fuentes judiciales y policiales.

Argentina15 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
2MFPMASUFRDXZP4DROL7ONDNMQ
Foto Press

La movilización de ayer en la tarde comenzó en Avenida San Martín y Peatonal, en pleno centro mendocino, y contó con la participación de cientos de personas que se acercaron con carteles y cánticos para acompañar a los familiares hasta los Tribunales provinciales para pedir justicia por la joven que continúa desaparecida y que la justicia entiende que fue víctima de un femicidio.

"Me dijeron que mi hija fue asesinada y que no se sabe dónde está, ni qué día fue, ni cómo fue", dijo la madre de la joven, Verónica Carniel en un momento de la marcha.

Visiblemente afectada y en llanto, la mujer agregó: "La mataron a mi hija, tantos días pidiendo por ella, me la mataron, no saber dónde está tirada, tanto dolor tengo en mi pecho".

La madre además pidió justicia por su hija, que la ayuden, y solicitó que si hay testigos del hecho, que se presenten.

"Me la mataron como un perro a mi bebé, yo a mi hija no la recupero más", concluyó la madre de la joven rodeada por familiares y amigos que se sumaron a la marcha en que se destacó la bandera "Justicia por Abigail".

En las últimas horas la causa sumó un nuevo sospechoso: se trata de un hombre de 42 años quien fue detenido durante un allanamiento en una vivienda, en calle Tierra del Fuego al 300, en la capital provincial y está acusado de haber participado del crimen de la joven.

En el operativo solicitado por el fiscal de Homicidios, Carlos Torres, los investigadores secuestraron teléfonos celulares entre otros elementos que quedaron a disposición de la justicia, que en las próximas horas deberá determinar su responsabilidad en el hecho.

El fiscal ya imputó a dos personas por el homicidio agravado por mediar violencia de género de Abigail, según informó el abogado de la familia Carniel, Fernando Peñaloza, sobre la acusación que cayó sobre los acusados Claudio Armando Díaz, alias "Fido", y Martín Márquez, alias "Chupete".

Sobre esto último, el abogado Claudio Moyano, defensor de Claudio Díaz dijo que "él – por "Fido"- quiere declarar ante el fiscal y quiere aportar pruebas para explicar que él no tiene nada que ver con el hecho".

"Con los indicios que tienen, no son suficientes para achacarle una instigación de femicidio a una persona", concluyó.

Las primeras detenciones fueron el pasado 11 de mayo mientras realizaban los rastrillajes en busca de Abigail en una casa container ubicada a un costado de una cancha de futbol, dentro del exclub Jorge Newbery, en la localidad de Las Heras, el mismo lugar donde los perros adiestrados marcaron una pista en dos oportunidades.

Los investigadores reunieron otros elementos de prueba, tales como escuchas telefónicas, que fueron aportados al fiscal de Homicidios, quien decidió imputar a Díaz, alias "Fido" y a Márquez, alias "Chupete" por el femicidio de Abigail, en tanto se continúa en la búsqueda de la joven.

Además, se ofrece una recompensa de 200.000 pesos para quien pueda brindar datos que lleven a dar con su paradero.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.