Informe: 18.3% de las consultas recibidas en linea de primeros auxilios psicologicos se refierieron a situaciones de violencia

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba presentó el primer informe de gestión de la linea de primeros auxilios psicológicos en el marco de la cuarentena por pandemia. El motivo de consulta mayoritario se refirió a consultas de malestar físico y/o emocional (109 llamadas de 153).

Córdoba02 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
pandemia
Foto Press

El análisis de la información registrada por las y los profesionales que atienden la línea telefónica de primeros auxilios psicológicos se condenso en un informe que se detalla a continuación.

Se recibieron durante el primer mes de atención 153 llamadas.

El porcentaje mayoritario de llamadas corresponden a la ciudad capital de Provincia de Córdoba, y en su mayoria de género femenino (70 6%,).

Las consultas, específicas, por aislamiento social obligatorio fueron 29, y por COVID-19, se recibieron 2 (información).

Un 41.8 % de las y los consultantes contaba con un diagóstico previo de salud mental o afección neurológica.

Un 9.7% Sobre un total de 124 consultantes refirieron o manifestaron haber tenido ideaciones suicidas , en tanto un  8.1% hicieron mencion a intentos de suicidios. El resto, un 82.3% de la población de consultantes no tuvo ni una ni otro.

En un 18.3% sobre igual número de consultantes presentaron situaciónes de violencia o abuso. El 81.8% restante no.

De la población consultante el 65.3% ha terminado el nivel secundario de estudios, el 17.8% finalizó su carrera terciaria o universitaria, y  un 16.8% no la ha completado aún.

WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (1)
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (2)
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (3)
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (4)





Continuidad de la “Línea para primeros auxilios psicológicos"

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos informó que continúa en funcionamiento de la “Línea para primeros auxilios psicológicos" en el marco de la pandemia de Coronavirus. 

El servicio de diálogo permite realizar la primera escucha telefónica a personas que estén atravesando crisis emocionales y que requieran la intervención de un profesional de psicología. Se trata de un servicio profesional gratuito y confidencial para toda la comunidad de la Provincia de Córdoba. El servicio de diálogo directo de primeros auxilios e intervención en crisis se realiza por medio de la línea telefónica 351-5707170 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. El Costo del llamado es el mismo costo que cualquier llamada, no se abona ningún extra por comunicarse la línea de emergencia. 

Nota : La mayor parte de los pensamientos suicidas se tienen en momentos de intenso dolor y sufrimiento emocional. El individuo siente que independientemente de lo que haga no va a poder modificar el motivo de su sufrimiento. No se siente capaz de dar con la solución, sino que se siente impotente y en ausencia de todo control. La persona con estos pensamientos pierde tiende a padecer una honda sensación de desesperanza. Por lo general la idea subyacente, el objetivo que se busca en sí con la ideación suicida no es la de acabar con la propia vida en sí mismo, sino terminar con dicho estado de dolor e indefensión.

Fuente Prensa Colegio de Psicólogas  y Psicólogos

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".