Informe: 18.3% de las consultas recibidas en linea de primeros auxilios psicologicos se refierieron a situaciones de violencia

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba presentó el primer informe de gestión de la linea de primeros auxilios psicológicos en el marco de la cuarentena por pandemia. El motivo de consulta mayoritario se refirió a consultas de malestar físico y/o emocional (109 llamadas de 153).

Córdoba02 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
pandemia
Foto Press

El análisis de la información registrada por las y los profesionales que atienden la línea telefónica de primeros auxilios psicológicos se condenso en un informe que se detalla a continuación.

Se recibieron durante el primer mes de atención 153 llamadas.

El porcentaje mayoritario de llamadas corresponden a la ciudad capital de Provincia de Córdoba, y en su mayoria de género femenino (70 6%,).

Las consultas, específicas, por aislamiento social obligatorio fueron 29, y por COVID-19, se recibieron 2 (información).

Un 41.8 % de las y los consultantes contaba con un diagóstico previo de salud mental o afección neurológica.

Un 9.7% Sobre un total de 124 consultantes refirieron o manifestaron haber tenido ideaciones suicidas , en tanto un  8.1% hicieron mencion a intentos de suicidios. El resto, un 82.3% de la población de consultantes no tuvo ni una ni otro.

En un 18.3% sobre igual número de consultantes presentaron situaciónes de violencia o abuso. El 81.8% restante no.

De la población consultante el 65.3% ha terminado el nivel secundario de estudios, el 17.8% finalizó su carrera terciaria o universitaria, y  un 16.8% no la ha completado aún.

WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (1)
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (2)
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (3)
WhatsApp Image 2020-07-02 at 10.39.47 (4)





Continuidad de la “Línea para primeros auxilios psicológicos"

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos informó que continúa en funcionamiento de la “Línea para primeros auxilios psicológicos" en el marco de la pandemia de Coronavirus. 

El servicio de diálogo permite realizar la primera escucha telefónica a personas que estén atravesando crisis emocionales y que requieran la intervención de un profesional de psicología. Se trata de un servicio profesional gratuito y confidencial para toda la comunidad de la Provincia de Córdoba. El servicio de diálogo directo de primeros auxilios e intervención en crisis se realiza por medio de la línea telefónica 351-5707170 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. El Costo del llamado es el mismo costo que cualquier llamada, no se abona ningún extra por comunicarse la línea de emergencia. 

Nota : La mayor parte de los pensamientos suicidas se tienen en momentos de intenso dolor y sufrimiento emocional. El individuo siente que independientemente de lo que haga no va a poder modificar el motivo de su sufrimiento. No se siente capaz de dar con la solución, sino que se siente impotente y en ausencia de todo control. La persona con estos pensamientos pierde tiende a padecer una honda sensación de desesperanza. Por lo general la idea subyacente, el objetivo que se busca en sí con la ideación suicida no es la de acabar con la propia vida en sí mismo, sino terminar con dicho estado de dolor e indefensión.

Fuente Prensa Colegio de Psicólogas  y Psicólogos

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.