Katopodis anunció la terminación de un hospital en Santa Fe y la reanudación de obras en Córdoba

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis​, anunció hoy que el hospital modular ubicado en la localidad santafesina de Granadero Baigorria, ya está terminado y en los próximos diez días será equipado con respiradores y camas de terapia intensiva e intermedia para hacerle frente a la pandemia de coronavirus.

Argentina03 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5e7285fc39af0_1004x565
Foto: Télam

El funcionario aseguró además en declaraciones periodísticas que en Córdoba se retomarán obras que estaban paralizadas y serán financiadas con fondos públicos.

"El hospital de Granadero Baigorria está terminado y es uno de los doce que construimos en todo el país que en 10 días serán equipados con la última tecnología para enfrentar el coronavirus", anunció Katopodis.

"Los santafesinos del Gran Rosario van a tener disponibles 76 camas más en su sistema de Salud gracias a las 24 de terapia intensiva y 52 de terapia intermedia que sumará esta obra, además de respiradores y los insumos necesarios", especificó.

"Este tipo de hospitales estaban pensados para estar listos para antes del invierno y el pico de la pandemia y ya están terminados, por eso reconocemos el trabajo de los intendentes", remarcó en una entrevista virtual con Canal 3 de Rosario.

En ese sentido, señaló que "ya estamos en condiciones de poder equiparlos, comenzamos con Chaco, Córdoba, las ciudades de Quilmes, Almirante Brown y Florencio Varela en provincia de Buenos Aires".

En esa línea, destacó que una vez que pase la pandemia por coronavirus, "estos hospitales van a quedar porque van a cumplir un rol y una tarea esencial en todo el sistema sanitario de esa localidad y la provincia".

Además, el ministro de Obras Públicas, indicó: "Tenemos un conjunto de obras vinculadas a lo sanitario y cuestiones hídricas que ya se han puesto en marcha y estamos firmando convenio con la mayoría de los municipios para desarrollar el programa Argentina Hace, que comprende obras de infraestructura social que van a realizar los vecinos con empresas locales".

"Lo más importante es que se empiece a mover la rueda porque la obra pública es es un motor en la reactivación y reconstrucción de la economía", consideró.

Katopodis también formuló esta mañana declaraciones a Canal 10 de Córdoba y anticipó que en esa provincia se retomarán obras que estaban paralizadas por la pandemia de coronavirus.

El funcionario aseguró que esas iniciativas se financiarán con fondos públicos del Programa Federal de Inversión Pública: Argentina Construye, se retomarán las obras con fondos nacionales y recordó que en algunos casos, los trabajos se habían detenido en la gestión del ex presidente Maurico Macri.

El ministro consignó que se está reactivando 270 obras en todo el país, y que en el caso de Córdoba “la ruta 19 es una de las prioridades que hemos acordado con el Gobernador” Juan Schiaretti, el acceso que une Córdoba con la ciudad de San Francisco, y que a la vez se comunica con Santa Fe.

Katopodis adelantó que también se retomará la ruta nacional 158 y la planta de líquidos cloacales Bajo Grande, que en este último caso “va a permitir dar una respuesta en etapas a un problema grave que tiene la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba” en materia de líquidos cloacales.

“La obra pública mejora la calidad de vida de la gente, la obra pública es un sinónimo de empleo que moviliza a todas las actividades, a todos los sectores vinculados a la construcción, y es uno de los motores para poner en marcha la economía a la salida de la pandemia”, destacó.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".