suresnoticias suresnoticias

Proyecto de ley propone que funcionario judicial que demore denuncias por violencia de genero será reprimido con 1 a 6 años de prisión

La diputada nacional Carolina Gaillard (Frente de Todos-Entre Ríos) presentó hoy un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal y agravar las penas para cuando un agresor incumpla con la restricción perimetral impuesta en una causa por violencia de género y cuando un funcionario demore la disposición de las medidas.

Argentina 11 de febrero de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
apfdigital_332914_tapa_8122019_12125
Diputada Nacional Carolina Gaillard Foto Press

"Buscamos llegar antes de que el femicidio ocurra y salvaguardar la vida de la mujer: un minuto es un montón cuando se está siendo acosada y amenazada", dijo a Télam la diputada, presidenta de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja.

El proyecto al que adhirieron otros 40 diputadas y diputados nacionales, busca "resolver la dilación en las causas que se tramitan por denuncias por violencia de género" y establecer "celeridad en la respuesta ante el incumplimiento de medidas de protección".

La norma modifica el Código Penal y la ley 26.485 de 'Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres' para "agravar también la pena a los jueces y autoridades que incumplan sus funciones".

Si el agresor incumple la restricción perimetral y el juez o funcionario "no dispone la detención del agresor y ocurriere el femicidio, es una falta grave", apuntó Gaillard. Agregó que también se establece que el juez de faltas o civil "informe al juez penal el incumplimiento de esa orden de restricción en menos de 24 horas".

"Es crucial -continuó- porque si hay una violación de la restricción perimetral se está poniendo en riesgo la vida e integridad de quien denunció y de sus hijos e hijas, y un minuto es un montón en la vida de una mujer que está siendo acosada y amenazada".

Gaillard afirmó que se busca que "haya un reproche penal a aquel funcionario que no se ocupó debidamente ante el peligro de vida de una mujer que hizo una denuncia".

"Encontramos cuestiones del Código Penal que deben ser modificadas, y también que no están claras las responsabilidades de las autoridades y de la justicia, muchas veces se pasan la pelota y eso no puede volver a pasar", dijo.

Añadió que "es un tema cultural a deconstruir como sociedad, somos una sociedad violenta y nos va a llevar años, pero en el camino debemos generar herramientas para tomar medidas como estas".

"Es tarde cuando el Estado interviene, muchas veces ocurre que hay muchas ventanillas en el Estado, no está claro cuál es el procedimiento, no se actúa con premura y hay violaciones en el procedimiento", remarcó.

Pidió "recapacitarnos como gente del Estado" y "humanizar a la Justicia, que los jueces dejen de estar en un pedestal, que se acerquen a las problemáticas e intervengan de manera más humana para llegar a tiempo".

El proyecto dice que el funcionario judicial que en denuncias por violencia de género o familiar demore maliciosamente la adopción de medidas de protección de la víctima será reprimido con uno a seis años de prisión.

Y cuando el agresor desobedezca una resolución judicial que busque salvaguardar la integridad física, psíquica o sexual de la víctima, tras una denuncia por violencia de género o familiar, la pena será de 3 a 5 años de prisión.

Asimismo, se incorpora en el artículo 249 del Código que será reprimido con prisión de quince días a un año quien se resista o desobedezca a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones.

Te puede interesar

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

imagen1

Piden 10 años de prisión para un expolicía federal por privación ilegal de la libertad y tormentos a una prisionera política

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

La fiscalía también solicitó la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos y que se accionen los medios para la pérdida definitiva del estado policial. La representante del MPF destacó el rol de la policía y el aporte relevante que desde ese lugar tuvo en el plan de aniquilamiento durante el terrorismo de Estado. El acusado había sido reconocido por la víctima mientras testimoniaba en un juicio anterior.

Captura web_10-5-2023_122553_www.youtube.com

El Presidente advierte sobre el "carácter antidemocrático" de la Corte Suprema de Justicia

Sures Noticias
Argentina 10 de mayo de 2023

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que, que con su decisión de suspender elecciones en San Juan y Tucumán, la Corte Suprema de Justicia "ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna".

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.