
La Asamblea Paravachasca convoco para este sábado 19 de febrero a las 10 hs. a unirse en defensa de la vida y oposición a la autovía.
Se cumplen 4 días de la busqueda de Marcia Acuña, la adolescente de 16 años oriunda de Villa San Isidro, quien esta ausente de su casa desde el pasado martes pasado. varias hipótesis en torno a su desaparición. Se suma el pedido de aparicion de un joven desaparecido en la ciudad de Alta Gracia.
Córdoba 08/01/2021La Fiscalía de Feria de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, reforzo el pedido de colaboración para dar con el paradero de Marcia Dominga Acuña 16 años de edad. Mide 1.60 aproximadamente, es de contextura delgada. Tiene cabello largo lacio de color negro con una mecha en color turquesa, no posee tatuajes ni cicatrices visibles. Habría sido vista por última vez el día 5 de enero0 a las 2 de la mañana; vestía un short a rayas de color verde con rosa y blanco con una remera deportiva de color negra y crocs de color morado. Se solicita que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a la Sub-Comisaría de Anisacate, teléfono 03547-494910, o a la dependencia policial o judicial más cercana.
Hoy un amplio equipo de rescatistas, voluntarios e investigadores, volverán a rastrillar la zona de Villa San Isidro, más precisamente en cercanías de la casa de la tia de la joven, donde ella vive. “Ademas recorreremos los espejos de agua y zona de chacras” confirmaron fuentes policiales a Resumen de la Región.
Segun fuentes en off consultadas por Sures Noticias se analizan varias hipotesis entorno a la ausencia de Marcia, una de elllas que fue victima de la trata de personas, temas en torno a hechos familiares o huida.
Otro caso
Se trata de la desaparición de un joven de la ciudad de Alta Gracia.
La Fiscalía de Instrucción de Feria de esta ciudad Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, pidió colaboración para dar con el paradero de Albano Nicolás Guevara de 35 años de edad. Fue visto por última vez el día sábado 2 a las 2 de la madrugada en calle Giorello y Paravachasca de Alta Gracia. El ciudadano padece problemas de asma y respiratorios, posee un tubo en la tráquea y es ronco, es de contextura física robusta, de 1,70 de altura, con barba en toda la cara, tés trigueña, pelo corto negro, un tatuaje en el pie derecho, no posee piercings, vestía una remera color crema y bermuda con rayas de todos colores en forma de calavera, y zapatillas color blancas, celeste y negra, marca Nike, el mismo llevaba una mochila color negra con ropa. Ante cualquier novedad sobre su paradero, se solicita que se informe a los siguientes Tel. 03547- 427897 interno. 50802/03 Unidad Judicial de Alta Gracia, o comisaría más cercana. Adjunto fotografía del ciudadano.
Foto MPF Córdoba
La Asamblea Paravachasca convoco para este sábado 19 de febrero a las 10 hs. a unirse en defensa de la vida y oposición a la autovía.
Organizaciones sociales, entre las que se encontraba el Movimiento Teresa Rodríguez en el Votamos Luchar, se manifestaron en el CCP Empalme.
Esta noche se realiza el recambio de 86 agentes del ETAC que arribarán a la provincia litoraleña con el objetivo de concretarlo. Con 190 brigadistas, Córdoba es la jurisdicción con mayor cantidad de personal enviado a combatir el fuego. Se anuncian lluvias para las próximas horas.
La agrupación Hijos por la Identidad, la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) cumple hoy 27 años de existencia, y lo celebra con distintos posteos y mensajes en las redes sociales, entre los que se destaca el del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
Desde la Red de Egresadxs en Comunicación acompañamos el reclamo de lxs Graduadxs - Profesorxs de Nivel Medio en relación al recorte del alcance de nuestros Títulos de Licenciatura y Profesorado en Comunicación social según lo evaluado por la Unidad de Títulos de la Provincia, señalaron en un comunicado publico.
Surge partir de un convenio entre el Gobierno de Córdoba, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza y la Facultad de Ciencias de la Comunicación UNC. Su propósito es acompañar e incentivar la creación de proyectos innovadores en ámbitos laborales y espacios de trabajo. La creación de espacios dedicados al desarrollo de la innovación en ámbitos sindicales constituye una experiencia inédita, aseguraron
El ministro de Salud, Diego Cardozo, encabezó el acto en el marco del plan de reequipamiento de hospitales provinciales. Además, se firmó el contrato para el inicio de obras de remodelación y ampliación del nosocomio que comenzarán en mayo. En materia de seguridad, se incrementará el número de policías, se realizará el alambrado de todo el perímetro y se colocarán 20 cámaras en puntos estratégicos.
Organizaciones gremiales, políticas y sociales volverán a movilizarse hoy en una nueva "marcha nacional en defensa del Río Paraná y el Canal Magdalena" y en defensa de la "Soberanía Marítima, Fluvial y la Industria Naval y del trabajo argentino".
El presidente Alberto Fernández partirá hoy a Europa para iniciar una breve gira por España y Alemania, donde se reunirá con los mandatarios de esos países y buscará un mayor nivel de inversiones en el país, así como también potenciar las exportaciones argentinas en esos mercados.
Desde el viernes 6/5 vecinas y vecinos del Valle de Punilla Instalaros un acampe frente al obrador en Molinari (Camino a la Candelaria a 1500 mts de la ruta 38). Reclaman que no están siendo escuchados por los Gobierno Nacional, provincial y locales sobre el desastre ambiental y la destrucción de territorio ancestral que la autovía de Punilla implicaría.
La Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia citó para hoy a la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani para que declare sobre la denuncia de espionaje ilegal durante la gestión de Cambiemos y el supuesto armado de causas judiciales contra sindicalistas.
El Juez Ramos Padilla y el dirigente social Luis D’elia participaron en Córdoba de una jornada y marcha por la democratización de la justicia. La marcha estuvo organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y conto con la presencia de numerosas organizaciones políticas y sociales. Las y los organizadores leyeron un documento critico sobre el accionar de la justicia nacional y provincial y luego usaron usa de la palabra Ramos Padilla y Luis D’elia